
Sobre Nosotros...

Misión

Formar jóvenes que impactan positivamente en su contexto familiar y social, mediante un modelo integral de atención a la salud, educación e inclusión; inspirados en la vocación de servicio, ética, igualdad, justicia y amor.
Visión

Ser un referente en la formación de jóvenes íntegros capaces de construir comunidades sanas, incluyentes y resilientes.

Valores
Justicia

Promovemos con nuestras intervenciones, un acceso constante a las oportunidades a toda persona, por que estamos completamente convencidos de que es su derecho, además, de hacerlo con fraternidad, acompañamiento y respeto.
Amor

Impulsamos el respeto, el afecto propio y hacia los demás, ofreciendo de nuestra parte en primera instancia un espacio seguro, confiable, sin prejuicio con cariño y respeto hacia nuestros beneficiarios y colaboradores.
Solidaridad

A través de nuestros proyectos institucionales actuamos a favor de los más desfavorecidos y excluidos.
Equidad

Promocionamos las condiciones de vida y de trabajo dignas e igualitarias, sin hacer diferencias entre unos y otros por su condición social, sexual o de género, entre otras.
Compromiso

Nos involucramos en la defensa y promoción de una sociedad más justa para todos, este involucramiento se ve reflejado en nuestras intervenciones y actividades en comunidad.
Autonomía

A partir de nuestra intervención, impulsamos a las personas o comunidades a desarrollar la capacidad de buscar alternativas para la mejora de las condiciones de vida, tanto económicas como sociales.
Objetivos Institucionales
1. Promoción de la participación organizada de la población de escasos recursos, comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, género o discapacidad, a través de asesoría especializada que les permita mejorar sus condiciones de subsistencia.
2. Brindar asistencia médica mediante la provisión de medicamentos, canalización de casos de personas de escasos recursos y comunidades indígenas.
3. Proporcionar albergue temporal a personas de escasos recursos del interior de la República Mexicana que reciben asistencia médica o rehabilitación en hospitales de la Ciudad de México.
4. Ofrecer orientación social en materias de salud, educación, familia, prevención de la violencia intrafamiliar, así como capacitación para el trabajo, a personas de escasos recursos, para el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades.
Nuestro Equipo

P. Jorge Atilano
González Candia SJ
Director General de la Fundación Justicia y Amor

Cecilia Pérez
Flores
Coordinadora del Centro Comunitario de Educación y Servicios Ajusco Medio
Melody Samantha
Pérez Rodríguez
Concepción Reséndiz Olmedo
Sandra Margarita
Pascual Martínez




Yostaltepetl
Bello Marín
Patricia Guadalupe
Campuzano Navarrete
Adrián de Jesús
Ramírez Velázquez
María Guadalupe
González Macías
Alma Martínez Díaz
Coordinación del Programa
Reconexión Manresa
Centro Manresa Ambulatorio
Centro Manresa Residencial
Prevención VIVA